¡Hola queridos amigos campistas! Imagínatelo: Estás sentado cómodamente delante de tu tienda o caravana, la barbacoa huele bien, los pájaros gorjean... y entonces ves esas nubes oscuras que se acumulan en el horizonte. El estruendo se hace más fuerte. ¿Pánico? Ni hablar Una tormenta de verano forma parte del camping tanto como el cielo estrellado. Y con los conocimientos adecuados, no sólo estarás a salvo, sino que podrás acercarte a este espectáculo natural con respeto y serenidad. Hoy te enseñaré cómo tú y los tuyos podéis manteneros siempre a salvo durante las tormentas y las lluvias torrenciales, ¡te lo prometo!
Al final de esta guía, sabrá exactamente cómo prepararse, dónde encontrar el mejor refugio y qué hacer después de la tormenta. Tanto si viajas en tienda de campaña como en caravana o autocaravana, aquí encontrarás todas las respuestas.
Lavabo de camping y sistema de filtrado de agua I BOXIO WASH MAX +

Una buena planificación es la mitad de la batalla: la preparación adecuada para condiciones meteorológicas adversas
La mejor manera de atravesar una tormenta con seguridad es empezar a prepararse mucho antes de que caigan los primeros rayos. Si te tomas a pecho esta sección, ni siquiera necesitarás muchos de los consejos de emergencia posteriores. La seguridad no empieza con la tormenta, sino con la planificación.
Vigila el tiempo: tu perro guardián digital
Las tormentas suelen anunciarse por un aire húmedo, un enfriamiento repentino y nubes altas.1 Pero no debes fiarte sólo de tus instintos. La tecnología moderna es tu mejor aliada. Antes de viajar, descárguese una aplicación fiable de avisos meteorológicos. Esta aplicación le enviará directamente a su teléfono móvil los avisos oficiales del Servicio Meteorológico Alemán (DWD) o de otras autoridades.2
Configure la aplicación para recibir avisos de su ubicación actual y de su ciudad de origen. Así, siempre estará informado. Las apps más importantes para los campistas en Alemania son la app WarnWetter del DWD y la app de aviso de catástrofes NINA de la Oficina Federal de Protección Civil y Asistencia en Catástrofes (BBK).4 No sólo avisan de tormentas eléctricas, sino también de fuertes lluvias, tormentas e inundaciones.
Nombre de la aplicación |
Editor / Enfoque |
Funciones principales |
Ideal para... |
WarnWetter |
Servicio Meteorológico Alemán (DWD) |
Mapas meteorológicos detallados, radar de lluvia, detección de rayos, avisos a nivel comunitario.6 |
Campistas que aprecian los patrones meteorológicos precisos y las imágenes de radar detalladas. |
NINA |
Oficina Federal de Protección Civil (BBK) |
Avisos oficiales de protección civil, avisos meteorológicos de la DWD, información sobre inundaciones, otras situaciones peligrosas.4 |
Los campistas que prefieren una solución todo en uno para todos los peligros imaginables de una organización oficial. |
KATWARN |
Fraunhofer FOKUS / proveedores privados |
A menudo avisos regionales, a veces integrados en otros sistemas.5 |
Campistas que se alojan en regiones donde KATWARN es utilizado principalmente por las autoridades locales. |
Elegir el lugar adecuado: la clave de su seguridad

Su ubicación es crucial para su seguridad. Una tienda de campaña o una caravana no son más seguras si se colocan en un lugar peligroso. Aprende a leer el terreno y a reconocer las zonas prohibidas.9
Debes evitar a toda costa estos lugares cuando haya riesgo de tormentas:
-
Lugares expuestos y elevados: Colinas, crestas, picos o incluso el punto más alto de un prado abierto están prohibidos. Los rayos suelen caer en los puntos más altos.1
-
Árboles aisladosy lindes del bosque: Mantente alejado de árboles aislados y altos, pequeños grupos de árboles y lindes del bosque. Los rayos pueden caer aquí y también saltar sobre tu tienda o vehículo.1 Lo mismo se aplica a mástiles, astas de bandera o vallas metálicas.13
-
Agua y depresiones: Nunca acampes directamente a orillas de un río, lago o arroyo. Los cauces secos o las hondonadas profundas también son extremadamente peligrosos. En caso de lluvia intensa, pueden convertirse en torrentes embravecidos en cuestión de minutos. 9 El agua también conduce corrientes de rayos a grandes distancias.1
Ahora se encuentra ante un pequeño dilema: debe evitar las zonas altas para protegerse de los rayos, pero también debe evitar las depresiones por el riesgo de inundación. ¿Qué debe hacer? La solución es el término medio. Encuentre un lugar que sea más bajo que las elevaciones circundantes, pero que no sea en sí mismo el punto más bajo del terreno. Un lugar ligeramente elevado dentro de una depresión protegida puede ser ideal, siempre que el agua pueda drenarse fácilmente. Las alternativas más seguras son el interior de un bosque con muchos árboles de aproximadamente la misma altura o caminos huecos protegidos.9 Sin embargo, incluso en el bosque, mantén una distancia de seguridad de al menos 10 metros de los troncos, ya que los árboles pueden caerse o perder grandes ramas en las tormentas.1
Cómo hacer que tu campamento sea a prueba de tormentas: lista de comprobación antes de la tormenta
Cuando llega un aviso o el cielo se oscurece, es hora de actuar. Repasa esta lista de comprobación para que tu campamento sea seguro:
-
Asegura tu tienda: tensa todos, realmente todos, los tensores. Utiliza clavijas adecuadas al terreno para que se mantengan firmes incluso con viento y humedad.1
-
Toldos y toldos: Recoge siempre los toldos. Proporcionan una superficie enorme para que el viento ataque y pueden causar daños graves. 20 Los toldos también deben asegurarse con correas para tormentas.18
-
Guarda todo lo que esté suelto: Retira sillas, mesas, barbacoas, juguetes y tendederos. Guárdalo todo en el coche o la caravana. Los objetos voladores son un grave peligro durante las tormentas.1
-
Séllalo todo: Cierra todas las ventanas, puertas y claraboyas de tu tienda o caravana para impedir que entren el viento y la lluvia.13
Cocina exterior móvil con altura de trabajo I BOXIO KITCHEN PLUS
¿Protección en la casa de tela? Cómo comportarse en la tienda durante una tormenta
Seamos breves y claros: una tienda de campaña normal noofrece ninguna protección contra un rayo.9 Los postes metálicos pueden incluso atraer los rayos. La corriente fluye entonces a través de los postes hacia el suelo y puede penetrar en el suelo de la tienda y propagarse.12 Por lo tanto, tu máxima prioridad debe ser siempre encontrar un lugar más seguro.
La regla de oro: ¡sal de la tienda!
En cuanto se acerque una tormenta, sal de la tienda. Cuenta los segundos que transcurren entre el relámpago y el trueno. Si divides este número por tres, obtendrás la distancia aproximada de la tormenta en kilómetros (d≈3tsegundos km).3 Si la tormenta está a menos de 10 km (es decir, aproximadamente 30 segundos entre el relámpago y el trueno), es hora de buscar refugio.12
Los lugares más seguros son
-
Edificios fijos: las instalaciones sanitarias, la recepción o una sala de recreo del camping son ideales, ya que suelen tener protección contra rayos.1
-
Un coche: un vehículo con carrocería metálica cerrada es un lugar muy seguro (más información en el siguiente apartado).1
Cuando no hay salida: el protocolo de emergencia en la tienda de campaña
A veces la tormenta llega demasiado rápido y no puedes escapar a tiempo. Las siguientes normas de comportamiento no son una opción segura, sino simplemente una medida para limitar los daños. Sólo hacen que permanecer en la tienda sea menos peligroso que otro tipo de comportamiento. El peligro persiste.
-
Ir al centro de la tienda: Agacharse en el centro de la tienda, lo más lejos posible de los postes y las paredes de la tienda.11
-
Adopte la posición de cuclillas: Agáchese, coloque los pies muy juntos, lleve las rodillas hacia el pecho y abrace las piernas con los brazos.1 De este modo, proporcionará la menor zona de ataque posible a la corriente que se propaga por el suelo en caso de impacto cercano (lo que se conoce como "tensión de paso").9
-
Aíslese del suelo: Siéntese en esta posición agachado sobre un colchón de aire seco o una cama de camping. Sin embargo, no toque el suelo ni ninguna parte metálica de la cama.11
no se tumbenunca en el suelo o sobre una simple esterilla de camping, ya que no ofrece protección suficiente.9 -
Sin contacto: No toque nunca los postes ni las paredes de la tienda bajo ninguna circunstancia.11 Manténgase también a una distancia mínima de tres metros de otras personas que se encuentren en la tienda.1
-
Corte la corriente: Retire todos los cables de alimentación (por ejemplo, de una nevera) que lleguen a la tienda desde el exterior.13
A salvo en el refugio metálico: el comportamiento correcto en autocaravanas y caravanas
Un vehículo con un cobertizo metálico cerrado es un lugar extremadamente seguro durante una tormenta. La razón es un principio físico llamado "jaula de Faraday". Pero cuidado: no todas las caravanas son automáticamente una jaula segura.
La jaula de Faraday: tu pararrayos personal sobre ruedas
Si un rayo cae sobre un coche o una caravana con un revestimiento exterior conductor de metal (acero o aluminio de al menos 0,5 mm de grosor), la corriente fluye por el exterior y se descarga en el suelo a través de los neumáticos o los soportes.14 El interior permanece libre de campos eléctricos peligrosos: estás protegido.11
¿Es segura mi autocaravana? La crucial comprobación del material
Que su vehículo ofrezca esta protección depende únicamente de su construcción. Las diferencias son vitales.
-
Vehículos seguros: Las furgonetas, las autocaravanas y muchas autocaravanas semiintegradas tienen una carrocería metálica continua y actúan como una jaula de Faraday segura. 12 La cabina metálica del conductor es un refugio seguro en todo tipo de autocaravanas.11
-
Vehículos inseguros: Muchas caravanas y autocaravanas están fabricadas con plástico aislante (PRFV) sin un armazón metálico continuo y conductor. Estos vehículos NO ofrecen ninguna protección contra los rayos. 12 En este caso, el rayo buscaría la ruta más corta para llegar a tierra, que podría ser a través de las tuberías de gas, la instalación eléctrica o, en el peor de los casos, a través de los ocupantes.12
-
Zonas de riesgo: Los techos elevables de plástico abren una brecha en la jaula de protección. Ciérrelos durante las tormentas y manténgase alejado de esta zona; sobre todo, no acerque la cabeza al tejado.11 Lo mismo ocurre con las alcobas, que suelen ser de plástico.11
Esta tabla te ayudará a clasificar rápidamente tu vehículo:
Tipo de vehículo |
Nivel de seguridad (protección contra rayos) |
Regla de comportamiento más importante |
Furgoneta / autocaravana (metálica) |
Alto |
Permanezca en el vehículo, siga las normas. |
Autocaravana parcial/integrada (carrocería metálica) |
Alta |
Permanezca en el vehículo, evite los huecos. Lugar más seguro: Cabina del conductor.12 |
Autocaravana / caravana (carrocería de PRFV) |
Muy bajo / Sin protección |
Abandone el vehículo Busque refugio en un edificio fijo o en un coche.12 Si esto no es posible: Agáchese en el suelo en el centro del vehículo.13 |
Caravana (carrocería metálica) |
Media a alta |
Permanezca en el vehículo, siga las normas. |
Cualquier vehículo con techo abatible de plástico |
Reducido |
Cierre el techo elevable Mantenga la cabeza alejada de la zona del techo. Prefiera permanecer en la cabina del conductor.13 |
Las reglas de oro de una caravana segura
Si se encuentra en un vehículo con una jaula de Faraday en funcionamiento, siga estas reglas para estar totalmente seguro:
-
Ciérrelo todo: Las ventanas, puertas y trampillas del techo deben estar completamente cerradas.13
-
Corte la corriente del muelle: Desenchufe el cable de 230 V del exterior del vehículo. Coloque el enchufe al menos a un metro de distancia. Así evitarás daños por sobretensión en tus aparatos electrónicos.12
-
Retira las antenas: Retira las antenas parabólicas y otras antenas.12
-
Evita el agua: No te duches, laves los platos ni toques grifos metálicos.12
-
Evite el metal: No toques ninguna parte metálica del interior que pueda estar conectada a la carrocería.9
-
Quédate dentro: Nunca entres ni salgas del coche durante una tormenta. Si tocas el vehículo y el suelo al mismo tiempo, podrías formar un puente para la corriente y la peligrosa tensión de paso podría lesionarte.13
Set de cocina para camping I BOXIO COOK Max +

Cuando el cielo llora: cómo afrontar las lluvias torrenciales y el riesgo de inundaciones
Una tormenta rara vez sólo trae rayos. La lluvia intensa es un peligro igualmente grande que a menudo se subestima. No se trata sólo de mojarse, sino de la amenaza real de inundaciones y torrentes.
Mantener la tienda seca: consejos contra el diluvio desde arriba y desde abajo
Una tienda de campaña mojada es más que incómoda. Estos trucos harán de tu campamento un oasis seco:
-
Protección desde abajo: Coloque una lona adicional debajo de la tienda. Sin embargo, asegúrese de que esta lona no sobresalga en ningún punto por debajo del doble techo. De lo contrario, actuará como un abrevadero, recogiendo el agua de lluvia y canalizándola directamente bajo el suelo de la tienda.16
-
Protección desde arriba: Una tienda bien tensada es lo más importante. Sólo así el agua se escurrirá limpiamente y no se formarán pesadas bolsas de agua en el techo, que podrían dañar las varillas.16 Asegúrate de que la tienda interior no toca la tienda exterior húmeda por ninguna parte, de lo contrario la humedad la atravesará.16
-
Protección del interior (condensación): El mayor problema de las tiendas modernas no suele ser la lluvia, sino la condensación. En el cálido y húmedo interior de la tienda, la humedad se condensa en la fría piel exterior. La solución: ¡ventilar, ventilar y ventilar! Mantén las aberturas de ventilación abiertas incluso cuando llueva para que circule el aire.16
-
La organización lo es todo: guarda las chaquetas, zapatos y mochilas mojados en el toldo o bajo una lona, pero nunca en la zona de dormir. Así evitarás la condensación.16 Los aparatos electrónicos, la ropa y los documentos importantes deben guardarse en bolsas impermeables.16
Cuando el arroyo se convierte en torrente: el peligro de las inundaciones
Este es uno de los peligros más mortales cuando se acampa. Has encontrado un lugar idílico junto a un pequeño y murmurante arroyo. La aplicación meteorológica advierte de fuertes lluvias, pero el arroyo parece inofensivo. Aquí acecha una trampa psicológica: tendemos a confiar más en la realidad visible que en una advertencia abstracta. Sin embargo, el peligro no es el nivel actual del agua, sino la cantidad de agua que puede llegar de las montañas o los campos en los próximos minutos.15 Las catástrofes provocadas por las inundaciones de los últimos años, como la del valle del Ahr en 2021, han demostrado que los campings cercanos a los ríos son extremadamente vulnerables y tienen que ser evacuados en muy poco tiempo.32
No creas en tus ojos, sino en la aplicación meteorológica y en las instrucciones de las autoridades o del personal del camping. Un arroyo que ahora te llega hasta los tobillos puede arrastrar tu coche en una hora.
-
Sigue las instrucciones: Si se ordena una evacuación, no discutas. Actúe inmediatamente y con calma.20
-
No conduzca por el agua: Nunca intente cruzar carreteras o prados inundados. No puedes ver lo que hay bajo la superficie del agua y la corriente puede llevarse tu vehículo.20
BOXIO SANITARIO | Baño móvil

Después de la tormenta es antes de la siguiente aventura: limpiar, revisar y ayudar
El estruendo se ha calmado, el sol vuelve a asomar entre las nubes. Ha llegado el momento de mantener la cabeza fría, revisar a fondo e incluso ayudar a los vecinos.
Todo despejado Pero, ¿cuándo termina realmente?
El peligro sólo desaparece cuando la naturaleza vuelve a calmarse. La regla de seguridad universal es: sólo se considera que la tormenta haterminado cuando no se oyentruenos durante 30 minutos. Sólo entonces es seguro abandonar el refugio y empezar a despejarse.1
La gran comprobación: ¿qué ha hecho la tormenta?
Tómate tu tiempo para inspeccionar sistemáticamente tu campamento y los alrededores:
-
Los alrededores: ¡Mira hacia arriba! ¿Hay ramas sueltas colgando de los árboles por encima de tu parcela? ¿Hay signos de inestabilidad en la ladera? Mantente alejado de los árboles caídos.15
-
Tu tienda: Comprueba que la lona no esté rasgada, que los postes no estén rotos o deformados y que no haya fugas en las costuras. Comprueba que los sacos de dormir y el equipo no estén mojados.15
-
Tu autocaravana: Si sospechas que puede haber caído un rayo (por ejemplo, por un golpe fuerte o por el olor a quemado), comprueba cuidadosamente los neumáticos para ver si tienen pequeños agujeros o grietas. Los rayos pueden dañar el cinturón de acero del interior. 12 Pruebe los sistemas electrónicos de a bordo y compruebe que no haya fugas en los conductos de gas antes de volver a ponerlos en funcionamiento.13
Primeros auxilios en caso de accidente por rayo: actuar correctamente cuando cada segundo cuenta
Aunque ocurra raramente, debes saber qué hacer. Lo primero es lo primero: una persona alcanzada por un rayo no está bajo tensión. Puedes tocarla y ayudarla inmediatamente y con seguridad.23
-
Seguridad: aléjate a ti mismo y a la víctima de la zona de peligro inmediato (por ejemplo, de un pico).11
-
Llamada de emergencia: Alerte inmediatamente a los servicios de emergencia marcando el 112.2
-
Medidas inmediatas de salvamento: Compruebe la consciencia y la respiración. Si no se detecta pulso ni respiración, inicie inmediatamente la reanimación cardiopulmonar.
-
Cuidados: Mantenga caliente a la víctima, preferiblemente con una manta de rescate, y tranquilícela si está consciente.11 Enfríe las quemaduras visibles (heridas de entrada y salida) con agua.11
El botiquín de emergencia: lo que debe llevar siempre consigo
Un botiquín de primeros auxilios bien surtido vale su peso en oro cuando se va de acampada. Deberías añadirle algunas cosas para el mal tiempo:
-
Botiquín estándar: con vendas, tiritas (incluidas tiritas para ampollas), desinfectante en aerosol, tijeras y pinzas.36
-
Medicamentos: analgésicos, antidiarreicos y medicación personal.31
-
Equipo de emergencia: Una manta de rescate (protege contra la hipotermia), una linterna frontal, una multiherramienta y cerillas impermeables o un mechero.31
-
Reparaciones: Sellador de costuras y cinta adhesiva especial para reparaciones rápidas en tiendas o equipos.29
Ya puede empezar su próxima aventura de acampada!
¡Ahora ya estás bien preparado! Una tormenta eléctrica durante una acampada no tiene por qué ser motivo de preocupación. Es un espectáculo natural impresionante al que puedes sobrevivir con seguridad con el respeto necesario y la preparación adecuada.
Los puntos más importantes son sencillos: prepárate bien, conoce tu ubicación y tu vehículo, y actúa con calma y sin vacilar en caso de aviso.
Guarde esta guía, compártala con sus amigos campistas y disfrute de su próxima excursión, con sol, viento y, sí, incluso con lluvia. Porque con los conocimientos adecuados, no existe el mal tiempo, sólo la próxima aventura. Mantente a salvo y ¡nos vemos pronto en el camping!